ALEJO RODRIGUEZ, EL PIBE DE 17 QUE DEBUTARA EN EL ARCO DE ROSARIO: “LO ESTOY DISFRUTANDO AL MAXIMO”

El juvenil, que podría convertirse en el arquero más joven en debutar en la Primera de Rosario, habló mano a mano con Fútbol de Punta y dejó sus sensaciones.

Con una tranquilidad y madurez que sorprenden para sus jóvenes 17 años, Alejo Rodríguez (nunca mejor dicho), recoge el guante y, cómo en la cancha, responde. Con calma, como si hacer historia en el club que lo vio nacer y todavía lo ve crecer no lo obligara a cargarse de presión.

El juvenil arquero de Rosario Puerto Belgrano respondió con buenas actuaciones en los últimos amistosos de pretemporada y, ante la lesión del recién llegado Nicolás Stella y la ausencia de Francisco Santillán, será quien ataje al menos en la primera fecha del torneo Promocional.

Mano a mano con Fútbol de Punta, el arquero que puede transformarse en el más joven en su puesto en debutar en la Primera División Tricolor, cuenta sus sensaciones y el paso de ser cuarto a primer arquero en un abrir y cerrar de ojos.

“Estoy disfrutando este momento al máximo. Aprendiendo de lo que hacen los más grandes, trabajando día a día. Lógicamente, con muchas ansias de que llegue el día del debut y ver si iré de titular o al banco, eso ya sería un logro para mí”.

“Sería un orgullo para mí lograr ese record, pero lo que más orgullo me da sin dudas es representar a este club que me dio todo y quiero tanto”, señaló.

Rodríguez, nacido un 29 de abril de 2005, llegó a Rosario a los 14. “Arranqué a los 6 años en un equipo de Lifipa que se llamaba River Plate. Luego pasé a Tricolor, que también era de Lifipa y jugamos torneos en Bahía. En 2018 llegué a Olimpo, pero por temas de la escuela no pude seguir y en 2019 comencé en Rosario”.

“Eso sí, siempre fui arquero, nunca jugué en otro puesto”, remarcó.

Por último, Alejo destacó una vez más la confianza y seguridad que le brindaron los más grandes a lo largo de estas últimas prácticas. “Intento aprender mucho de ellos, sobretodo cuando hablan, yo trato de escuchar y copiar”, cerró.